CORE APROBÓ DESTINACIÓN DE 4 MIL MILLONES PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL Y  928 MILLONES PARA PROYECTOS DE AGUA POTABLE RURAL EN REGIÓN DE LOS RÍOS

Core de Los Ríos tras último día de sesión en Los Lagos

28/07/2011
En la comuna de Panguipulli se ven beneficiados los proyectos de Electrificación Rural de Cerro Pitren, Los Tayos 2 y Melefquen. Como a su vez los proyectos de Agua Potable Rural de Coihueco y Piren Mapu.

La histórica inversión fue recomendada favorablemente al plenario por la Comisión Conjunta de Hacienda e Infraestructura y apoyada unánimemente por el plenario del Core Los Ríos.

4 mil 397millones 702 pesos fue el monto correspondiente al Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R aprobado por el Consejo Regional de Los Ríos que irá destinado a financiar 14 proyectos de electrificación rural para seis comunas de la Región.

Se trata de los sectores: Cerro Pitren, Los Tayos 2 y Melefquen de Panguipulli. Tomen de la Comuna de Los Lagos; Zona Norte, Zona Costa, Norte Este, y Zona Sur de la Comuna de Mariquina; La Paloma y Huichahue Bajo de Paillaco; ; Sector Oriente comuna de Futrono y sectores Ilihue, Tringlo y Riñinahue de la comuna de Lago Ranco, localidades que contarán con suministro eléctrico gracias a esta inversión regional.

La cartera de proyectos presentada al Core por la Unidad de Electrificación Rural del Gobierno Regional de Los Ríos será incluido dentro del presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R 2012.

Core Rubén Delgado

El Consejero Regional Rubén Delgado valoró la aprobación de estos recursos e indicó “estamos en condiciones de continuar solicitando montos de gran envergadura para este tipo de proyectos que van en directo beneficio de las familias de sectores rurales de la Región de Los Ríos”.

AGUA POTABLE RURAL

De igual forma, el Consejo Regional aprobó 928 millones para doce proyectos de Agua Potable Rural que beneficiarán a seis comunas de Los Ríos.

Las localidades que serán beneficiadas con redes de Agua Potable Rural son: Coihueco, y Piren Mapu en la comuna de Panguipulli. Las Huellas, Colo Colo y El Trébol de la comuna de Los Lagos; Arique, Los Pellines y Chavelita de la comuna de Valdivia; Isla Huapi de Futrono; Tres Ventanas, Pilpilcahuin de la comuna de La Unión;  y Tralcao de la comuna de Mariquina.

Core Jaime Rozas

Por su parte el Consejero Regional Jaime Rozas indicó que “sin duda es un acuerdo unánime de gran valor, pues permitirá llevar este tipo de adelantos a sectores que históricamente han estado ajenos de servicios básicos, como en el caso de Isla Huapi”.

<<<Volver